Korterraza ha sido desde su nacimiento en 2010 un festival respetuoso con el entorno donde se celebra. Dentro de este compromiso, Kultura Kalean!, la asociación organizadora del certamen, ha puesto en marcha diferentes iniciativas de sostenibilidad ambiental a lo largo de las nueve ediciones celebradas: reciclaje y campañas de apoyo al uso de los contenedores de colores, uso de agua del grifo, vasos reutilizables, respeto al descanso de los vecinos…
Para continuar con este compromiso de sostenibilidad ambiental, Korterraza Gasteiz se ha marcado para la edición de 2019 el objetivo de certificarse como evento Erronka Garbia, un reconocimiento que concede la Sociedad Pública de Gestión Medioambiental IHOBE a los eventos ambientalmente sostenibles.
El festival ha conseguido ya el uso de la marca Erronka Garbia, una vez que ha sido aprobado el Plan de Sostenibilidad Ambiental para lograr el uso definitivo de la marca Erronka Garbia. Durante la celebración de Korterraza Gasteiz, el plan será auditado por IHOBE para la certificación definitiva como evento Erronka Garbia.
Dentro de este compromiso, Korterraza Gasteiz impulsará distintas iniciativas de sostenibilidad ambiental en la edición de 2019.
5 Hondakin 5 Kolore
Un año más regresa la campaña en favor del reciclaje. En 2018, y gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, se gestionaron de manera más eficaz los residuos producidos. El consistorio cedió los diferentes contenedores de colores para una mejor gestión de la basura generada durante el certamen. El objetivo en 2019 es continuar con esta senda para conseguir un festival lo más respetuoso posible.
Pide agua del grifo
Desde Korterraza se seguirá animando a que los espectadores consuman agua del grifo para evitar los residuos que supone el uso de agua embotellada. En este sentido, el festival dejó de tener el año pasado agua embotellada. En vez de eso, pone jarras de agua del grifo a disposición del público. La apuesta es clara por el agua sana de Vitoria-Gasteiz, a la vez que se contribuye a evitar residuos innecesarios.
Vasos reutilizables
En 2019 regresará uno de los grandes aciertos de la edición anterior. El festival adoptó el uso de los vasos reutilizables con un gran resultado. El principal residuo que generaba Korterraza Gasteiz -los vasos de plástico- se redujo a cero. Con la colaboración del público asistente, el sistema de vasos reutilizables funcionó a la perfección y, tras conciertos y proyecciones, el suelo de Artium seguía limpio.
Evita molestias
Korterraza Gasteiz es una actividad que comienza alrededor de las 20.00 h y que se prolonga hasta la medianoche. Este horario puede generar ruidos y molestias a los vecinos. Para intentar reducir estas molestias, el festival intenta cumplir de manera estricta los horarios e informa previamente a los vecinos con una comunicación en los portales. Así mismo, estudia mejoras en los horarios para paliar estas posibles molestias.
Korterraza Gasteiz se celebra en la Plaza Interna del Artium, un espacio en pleno centro de Vitoria-Gasteiz, bien comunicado a través del transporte público y de fácil acceso caminando y en bicicleta.
Antes y durante la celebración del festival, la organización realiza campañas animando al público a dejar el coche en casa y asistir a las proyecciones y conciertos en transporte público, bicicleta o a pie.
En el apartado energético, Korterraza prioriza la contratación de proveedores locales y la utilización de proyectores y equipos de sonido e iluminación de alta eficiencia energética. Así mismo, el certamen ha reducido el número de carteles y programas impresos para minimizar el uso de papel. A cambio de esto, el certamen apuesta por la promoción digital con carteles y programas descargables en el teléfono móvil, una solución igual de práctica para su consulta y mucho más sostenible.
Kultura Kalean! trabaja cada año en poner en marcha estas y otras iniciativas para reforzar el carácter sostenible y respetuoso de Korterraza.