Presentación de las actividades de Korterraza 2024

Korterraza 2024 ya está en marcha. El pasado 21 de junio, Legutio inauguró una nueva temporada del festival de cortometrajes al aire libre de Vitoria-Gasteiz y Álava. Hasta mediado de septiembre, el certamen celebrará 45 divertidas proyecciones en 40 localidades del territorio, y lo hará, como siempre, dentro de una actividad cultural gratuita y abierta al conjunto de la ciudadanía. A lo largo de estos meses, el público disfrutará con muchos de los cortometrajes más destacados del último año. En 2023, cerca de 13.000 personas participaron en las sesiones celebradas por el territorio.

En la 15ª edición de Gasteiz, Korterraza celebrará el grueso de su programación del 4 al 6 de julio en el exterior de Artium Museoa. El 22 de agosto, la programación se completará con la proyección de Korterraza Sensibiliza, también en el exterior de Artium Museoa. Del 4 al 6 de julio, el público disfrutará con 4 sesiones de cortometrajes, 7 conciertos y un cuentacuentos en euskera.

Además, este año el certamen estrena el premio ‘EITB Saria apoyo al cortometraje’, un galardón que cada año buscará reconocer la implicación en el género de un cineasta. Este año, y como no podía ser de otra manera, el premio rendirá homenaje a Txema Blasco, el gran actor alavés que falleció el pasado viernes. “Todos queríamos a Txema. Siempre estaba dispuesto a echar una mano, era una gran persona, un gran actor, un gran tipo. El cine y todos le echaremos mucho de menos. Desde el festival queremos recordarle y rendirle este homenaje”, explica Xabi Vitoria, director del certamen.

En Korterraza Gasteiz, el público podrá participar en las tres sesiones generales de cortometrajes que se celebrarán de jueves 4 a sábado 6 a partir de las 22:00 h en la plaza interna de Artium Museoa. La programación tendrá también un apartado para el público infantil, con una jornada especial el viernes 5. A las 19:00 h, el Auditorio de Artium Museoa acogerá la sesión de Korterraza Txiki y, antes, a las 18:00 h, la narradora Ane Gebara propondrá un divertido cuentacuentos en euskera en la plaza interna de Artium Museoa. El programa de cortometrajes se completará el jueves 22 de agosto con Korterraza Sensibiliza, la sesión dedicada a trabajos de temática social a partir de las 21:15 h en la plaza interna de Artium Museoa.

El certamen en Vitoria-Gasteiz propondrá una selección de 35 destacados cortometrajes, con una importante presencia de obras alavesas. El público disfrutará con premiados trabajos como el cortometraje de acción La ley del más fuerte y la comedia dramática La gran obra, sorprendentes dramas como La compañía y obras para reírse como El carné de(s)madre, Pequeño y Nada de nada. En el apartado alavés, tendrán protagonismo hasta 7 cortometrajes vinculados con el territorio. Desde el estreno del ya citado El carné de(s)madre a obras como Hado, Ni lobos ni corderos y Hadas, entre otras.

“Serán sesiones muy entretenidas, con mucha comedia, pero también con otro tipo de propuestas y toques de drama, thriller y acción. Como en las últimas ediciones, el nivel es muy alto y el público se va a sorprender con las historias. Si que hemos notado en los últimos años que la duración de los cortometrajes ha aumentado en general. Antes había más historias que iban de los 5 a los 10 minutos, pero ahora la mayoría se van a cerca de los 15 minutos y más”, explica Xabi Vitoria, director del certamen.

Korterraza Araba

En la 10ª edición en Álava, el festival celebrará 40 sesiones de cortometrajes al aire libre en 39 localidades, dentro de las sesiones itinerantes de Korterraza. El certamen da la opción de elegir entre cuatro sesiones diferentes para adecuarse más a los gustos de cada pueblo: Súper Selección, Komedia, Txiki y Mix. En esta edición, el certamen estará en Legutio, Artziniega, Izarra, Villabuena de Álava, Zuhatzu-Kuartango, Caicedo-Yuso, Alegría-Dulantzi, Luko, Ondategi, Aramaio, Zuaza, Ollávarre, Santuario de Oro, Zurbano, Estavillo, Ordoñana, Elciego, Antoñana, Gauna, Maeztu, Araia, Lanciego, Berantevilla, Valle Salado, Labastida, Portilla, Laudio, Añastro, Faido, Urarte, Payueta, Tuesta, Yécora, Orbiso, Ozaeta, Elburgo, Okondo y Amurrio. La programación completa puede consultarse en la página web www.korterraza.com

“Llevamos ya 10 años recorriendo el territorio cada verano y estamos muy contentos por la participación y porque hemos creado una base de público fiel que año tras año se acerca para participar en las sesiones. Es muy gratificante para nosotros que, después de las sesiones, la gente se acerque para comentar la proyección y los cortometrajes que más le han gustado”, destaca Vitoria.

En esta edición, desde Kultura Kalean! Elkartea, la asociación organizadora, han reducido el número de sesiones respecto a 2023, la edición récord en cuanto proyecciones. “El año pasado llegamos a las 50 sesiones en Álava, pero para una asociación pequeña como la nuestra eran demasiadas. Este año celebraremos 40, que siguen siendo muchas, pero que a la vez nos permiten organizarlo con más tiempo”, apuntan desde la asociación.

Premios

Los cortometrajes participantes optarán a un total de 10 galardones, además de los premios por selección y por número de espectadores que reciben todas las obras. El cartemen repartirá cerca de 8.000 euros en premios. En Gasteiz, el jurado estará formado por la actriz Elena Lombao y el músico y compositor alavés Koldo Uriarte. Ellos serán los encargados de elegir los ganadores del Premio Álex Angulo Saria, el Keler Saria y el Grupo Eleyco a la mejor comedia Saria.

Además, el público elegirá el Laboral Kutxa-Premio del Público Saria y el Sensibiliza Saria. En Korterraza Gasteiz, el palmarés se completa con El Correo-Korterraza Txiki Saria y el 2º Korterraza Txiki Saria, y con el ya decidido Bertako Igogailuak-Euskera Saria, que en esta edición ha ido para Betiko gaua, de Eneko Sagardoy. En Araba, el público elegirá con su voto a los ganadores del Korterraza Araba Saria y del Korterraza Araba Txiki Saria.

Conciertos

En Korterraza Gasteiz, y junto a las proyecciones, el festival ofrecerá al público 7 interesantes conciertos del 4 al 6 de julio en el exterior de Artium Museoa y en el Jardín de Falerina, todos ellos gratuitos y abiertos (hasta completar aforo). La programación musical se abrirá el jueves 4 a las 18:30 h en el exterior de Artium Museoa con el grupo alavés Trikoma. Después a las 20:00 h, tomará el relevo Belako, uno de los grupos más internacionales de la escena vasca.

El viernes 5, la tarde comenzará a las 18:30 h en el exterior de Artium Museoa con Calizo, una potente banda de rock, formada por conocidos músicos de la escena estatal, que ha presentado este año su primer disco: Soy la montaña. A continuación, a las 20:00 h, otra unión de grandes músicos, en este caso, en Combo Paradiso, que ha presentado hace poco Todo bien todo el rato, su segundo disco.

El sábado 6 la jornada comenzará a las 13.30 h en el Jardín de Falerina con el concierto de Mondo Infiel, dentro de Belar Sounds 024, en una colaboración entre el Centro Cultural Montehermoso Kulturunea y Korterraza. Después, a las 18:30 h en el exterior de Artium Museoa, Niña Coyote eta Chico Tornado ofrecerá su poderoso sonido. Y, para cerrar la programación musical, The Steepwater Band, la conocida banda de blues-rock de Chicago.

Y, en el apartado social, Korterraza mantendrá su apuesta por convertirse en un evento sostenible y respetuoso con el entorno. Desde 2019, el certamen se ha certificado como evento Erronka Garbia, reconocimiento que concede IHOBE-Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco. El certamen mantendrá, además, su apuesta por ser un evento libre de sexismo, homofobia, transfobia y cualquier comportamiento opresivo, y pondrá en marcha la séptima campaña erRESPETAtuz, una serie de spots en los que, a través del humor, se busca concienciar sobre comportamientos que pueden molestar a los que nos rodean.

Korterraza está organizado por la asociación Kultura Kalean! Elkartea. En Gasteiz, el festival cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Laboral Kutxa, Keler, Grupo Eleyco, Bertako Igogailuak, El Correo, EITB y la colaboración de Artium Museoa y Radio Vitoria. En Álava, el certamen cuenta con el apoyo de Diputación Foral de Álava, los ayuntamientos participantes, Laboral Kutxa, Grupo Eleyco y El Correo.

Selección Oficial 2025 KO SELEKZIO OFIZIALA
Hadas
HadasBeatriz De Silva
15´ | Comedia | 7 Años

Pathos
PathosAndrea Noceda
12´ | Comedia dramática | 7 años

Europa
EuropaEkain Irigoien
8´ | Drama | 7 años

El aprendiz
El aprendizRaúl Campos
15´ | Thriller | 12 años

Ni lobos ni corderos
Ni lobos ni corderosJosé Luis Acosta
13´ | Thriller | 7 Años

Pequeño
PequeñoÁlvaro G. Company, Meka Ribera
12´ | Comedia | 7 Años
La gran obra
La gran obraAlex Lora
20´ | Comedia dramática |Todos los públicos

Colorado
ColoradoSandra Gallego, Pilar Gómez
14´ | Drama | TP
Tumbas vecinas
Tumbas vecinasJosé Antonio Gutiérrez Bustos
16´ | Comedia | TP

La compañía
La compañíaJosé María Flores
13´ | Drama | 7 Años

La ley del más fuerte
La ley del más fuerteRaúl Monge
19´ | Acción | 16 años
Lamietxe
LamietxeEneko López de Luzuriaga
10´ | Drama | Todos los públicos / Edozein
MUESTRA 2024
Agrio
AgrioDavid Pérez Sañudo
18´ | Drama | 12 Años

Escribiendo...
Escribiendo...Pablo Olewski
4´ | Comedia | TP
Heredarán la tierra
Heredarán la tierraBorja Echeverría Lamata
12´ | Comedia | 7 Años

El Carné de(s)madre
El Carné de(s)madreXabi Vitoria
15´ | Fuera de concurso | TP
T'as pas du Feu?
T'as pas du Feu?Estudiantes Esma
6´ | Comedia | TP

KOMEDIA 2024 KO KORTERRAZA KOMEDIA
Betiko gaua
Betiko gauaEneko Sagardoy
18´ | Drama | TP
Nada de nada
Nada de nadaGastón Haag
17´ | Comedia | 12 Años

Escribiendo...
Escribiendo...Pablo Olewski
4´ | Comedia | TP
El Carné de(s)madre
El Carné de(s)madreXabi Vitoria
15´ | Fuera de concurso | TP
KORTERRAZA TXIKI 2024
Eastern
EasternVictor Dalmont, Mathis Dorniol, Valentine Fripier, Margaux Huvé, Marion Machelard, Maëva Mina, Iannis Oillic, Paul Pillan y Solène Poirier.
6´ | Comedia | TP

Me llaman Toni a tiempo
Me llaman Toni a tiempoFast Héroes
2´ | TP

Ruades vers l'or
Ruades vers l'orMaxime Bourdeau-Herbin, Léa Brosse, Maël Charuel, Juliette Couzi, Ophelie Dupere, Aurore Dupont, Carla Fayet y Oceane Seaphanh.
5´ | TP

#Doudouchallenge
#DoudouchallengeJulie Majcher, Alexandra Delaunay-Fernandez, Sixtine Emerat, Marine Benabdallah-Crolais, Scott Pardailhé-Galabrun y Noémie Segalowicz.
6 | TP

Coquille
CoquilleJustine Aubert, Cassandra Bouton, Grégoire Callies, Maud Chesneau, Anna Danton, Loic Girault, Gatien Peyrude y Justine Raux.
6´ | TP

Pirate fair
Pirate fairInes Florens, Justine Gallo Guilbaud, Eloïse Galtress, Fabien Mestre, Victoire Moinard, Loïc Navarro, Lisa Roberrini-Neveu y Eloyse Schmitt.
6´ | TP

Ratzia
RatziaLaurie Garnier, Nicolas Gouze, David Guerin, Timothée Mano, Matéo Marie, Lara Roulot, Lorena Sautre, Corentin Vergez y Emmanuelle Zamo.
5´ | TP

Hissy Fit
Hissy FitJena Arderne, Lora Borisova, Kyra Cross, Alfred Mwasi, Anneli Botha, Mrho Nkopane, Ismail Bulbulia y Thaasello Utlwa.
3´ | TP

SENSIBILIZA 2024
1. Aunque es de noche
1. Aunque es de nocheGuillermo García López
17´ | Drama | 16 Años

Puzzleak
PuzzleakKote Camacho
15´ | Drama | 16 Años

Todo va bien
Todo va bienAdrián Ordóñez
15´ | Drama | 12 Años

 “El último muflón”
“El último muflón”Omar Al Abdul Razzak , Shira Ukrainitz
10´ | Animación| 7 Años
Troleig
TroleigLuis Eduardo Pérez Cuevas
12` | Drama| 16 Años
Cuarentena
CuarentenaCelia De Molina
6´ | Comedia | 12 Años

Nivel Dios
Nivel DiosCésar Tormo
14´ | Comedia | 12 Años