Ya tenemos fechas para Korterraza 2025

Korterraza Gasteiz regresa con la 16ª edición y con novedades en su programación. El festival de cortometrajes y música al aire libre de Vitoria-Gasteiz añade un día de actividades y comenzará este año en el Izaskun Arrue Kulturgunea. Será el miércoles 25 de junio en una jornada centrada en las obras en euskera. El día incluirá una sesión de cortometrajes y una mesa redonda en la que se abordarán los retos de rodar en euskera. Ambas actividades se realizarán en colaboración con el Izaskun Arrue Kulturgunea.

Korterraza Gasteiz continuará del 26 al 28 de junio en su sede habitual del exterior de Artium Museoa con tres jornadas de proyecciones y conciertos. Además, el sábado 28 al mediodía, Korterraza Gasteiz ofrecerá un concierto en el Jardín de Falerina en colaboración con el Centro Cultural Montehermoso Kulturunea, dentro del ciclo Belar Sound. El jueves 21 de agosto se cerrará el festival en Gasteiz con la sesión de Korterraza Sensibiliza en el exterior de Artium Museoa. Y todo ello, y como siempre, será gratuito y abierto a la ciudadanía.

En Álava, Korterraza Araba recorrerá el territorio un verano más. El festival celebrará la 11ª edición de finales de junio a mediados de septiembre. El público de las diferentes localidades participantes disfrutará con una selección de los cortometrajes más destacados del último año. En 2024, el certamen contó con la participación de cerca de 11.000 personas en los siete conciertos y las 47 sesiones de cortometrajes celebradas en 41 localidades alavesas. Korterraza se ha consolidado como una de las actividades culturales del verano en la ciudad y el territorio.

En el apartado de los cortometrajes, el certamen abrirá este miércoles 26 de febrero el periodo para la inscripción de las obras interesadas en participar. Korterraza espera recibir más de 900 cortometrajes, de los que Kultura Kalean! Elkartea, la asociación organizadora, elegirá los entre 35 y 40 trabajos que compondrán la selección de Korterraza 2025. El plazo de inscripciones finalizará el 16 de mayo. El certamen ofrecerá al público entretenidas e interesantes sesiones con cortometrajes de todo el mundo y, como en cada edición, con una importante presencia de obras alavesas.

Primera confirmación

En cuanto a la programación musical, el festival ha confirmado ya el primer grupo del cartel: Sex Museum. La banda, referente del rock estatal y con un público fiel en Vitoria-Gasteiz, celebra este año sus 40 años sobre los escenarios. El grupo se fundó en Madrid en 1985, con influencias de la música negra, la psicodelia y el garage, y ha ido evolucionando hacia un potente hard rock setentero. Será la tercera ocasión en la que toquen en Korterraza, tras los grandes conciertos que ofrecieron en 2019 y 2023.

Korterraza Gasteiz ofrecerá seis sesiones de cortometrajes y siete conciertos en los cinco días que durará el festival. El público podrá disfrutar con la proyección en euskera que se celebrará en el Izaskun Arrue Kulturgunea, con tres proyecciones generales en las que se verán las obras de la Sección Oficial, Muestra y Komedia a partir de las 22.00 h, y con la sesión de Korterraza Sensibiliza el 21 de agosto. El público infantil tendrá su propia sesión con Korterraza Txiki, que incluirá también un cuentacuentos en euskera. Y, antes de las proyecciones generales, el certamen ha programado seis interesantes conciertos. El cartel musical se completará con la actuación en el Jardín de Falerina.

Las proyecciones y los conciertos principales se desarrollarán en el exterior de Artium Museoa con la colaboración del museo. Las actuaciones musicales se celebrarán en uno de los laterales, compartiendo espacio con la obra Broca Kenkenes, de Vicente Larrea, y las proyecciones tendrán lugar en la plaza interna.

En Álava, Korterraza llevará los cortometrajes más destacados del año a lo largo y ancho del territorio. El certamen alavés propondrá cuatro secciones diferentes -Súper Selección, Komedia, Mix y Txiki- para que cada pueblo participante elija la más adecuada a sus intereses. El certamen celebrará su décima edición en el territorio, dentro de una actividad que cuenta con una gran aceptación por parte del público alavés.

Premios

El festival repartirá cerca de 8.000 euros en premios y, como en ediciones anteriores, pagará por la selección y el número de espectadores, además de los tradicionales galardones del jurado y el público. Los cortometrajes de la Sección Oficial optarán a los Premios Álex Angulo y Keler Saria, los espectadores votarán por el Premio del Público-Laboral Kutxa Saria, la comedia tendrá protagonismo con el Premio Grupo Eleyco a la mejor comedia, el Txiki con el Korterraza Txiki-El Correo Saria y el 2º Premio Korterraza Txiki Saria y el certamen reconocerá el mejor trabajo en euskera con el Bertako Igogailuak-Euskara Saria. En Gasteiz, el palmarés se completará con el Sensibiliza Saria. En Korterraza Araba, el público participante en las proyecciones elegirá con su voto el Premio Korterraza Araba Saria y el Premio Korterraza Araba Txiki Saria.

Erronka Garbia

En el apartado social, Korterraza mantendrá su apuesta por convertirse en un evento sostenible y respetuoso con el entorno. Desde 2019, el certamen se ha certificado como evento Erronka Garbia, reconocimiento que concede IHOBE-Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco. El certamen mantendrá, además, su apuesta por ser un evento libre de sexismo, homofobia, transfobia y cualquier comportamiento opresivo, y pondrá en marcha la séptima campaña erRESPETAtuz, una serie de spots en los que, a través del humor, se busca concienciar sobre comportamientos que pueden molestar a los que nos rodean.

Korterraza está organizado por la asociación Kultura Kalean! Elkartea. En Gasteiz, el festival cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Laboral Kutxa, Keler, Grupo Eleyco, Bertako Igogailuak, El Correo y la colaboración de Artium Museoa. En Álava, el certamen cuenta con el apoyo de Diputación Foral de Álava, los ayuntamientos participantes, Laboral Kutxa, Grupo Eleyco y El Correo.